
Madrid, 16 Junio 2020

El sector financiero global se halla ante un nuevo paradigma, un nuevo ecosistema en el que el epicentro es el usuario, quien, además, controla sus datos. La información de los clientes bancarios no pertenece a las entidades sino a los clientes; por lo tanto, la banca ha de permitir el acceso de terceros a sus sistemas, terceras empresas que pueden ser ajenos al sector financiero, siempre con el consentimiento de los clientes.
El intercambio de datos en los servicios financieros se logra gracias a tecnologías como la interfaz de programación de aplicaciones (APIs), abiertas que conectan dos softwares entre si para intercambiar mensajes o flujos datos. Estas interacciones abiertas, estandarizadas y controladas entre los diversos participantes del ecosistema de pago (usuarios y proveedores),impulsará mejores opciones y sacará el mayor provecho de los productos financieros.
Los beneficios de la banca abierta, open banking, son sustanciales: una mayor seguridad y transparencia, gracias al mejor control mejor y análisis de los pagos, una verificación de la identidad y notificación, una detección de fraude, y la posibilidad de acceder a patrones de compras segmentadas, en definitiva, una mayor seguridad, mejor experiencia de cliente, nuevas fuentes de ingresos además de un modelo de servicio adaptado a las necesidades reales de los clientes.



Últimos Árticulos

CESCE apuesta por la solución de Modellica Decision Suite
Nota de Prensa Madrid, 11 Ene 2021 Una solución flexible desarrollada por GDS Modellica que

El sector bancario, llamado a liderar los retos tras la pandemia
De entre todos los sectores que han tenido que adaptarse a una velocidad de vértigo

Capital on Tap apuesta por el software Modellica Originations de GDS Modellica para evaluar los procesos de solicitudes de tarjetas de crédito
Nota de Prensa Madrid, 10 Dic 2020 Capital on Tap ha invertido en el software