“GDS Modellica es una empresa de software para la gestión de decisiones de riesgos, focalizados en dotar de inteligencia los procesos de negocio a través técnicas de gestión de decisiones, Inteligencia Artificial o Big Data, a los procesos de negocios” según declaraciones de Antonio García Rouco director General de GDS Modellica a Kapital Empresas de Radio Kanal Barcelona. Con sede en Dallas, la compañía opera a nivel global en los cinco continentes desde hace más de 15 años. Su valor añadido está en la innovación, estar pegados al mercado y a la arquitectura de decisiones, tratamiento y gestión que van más allá gracias a la transformación de los datos en decisiones y también que todos estos procesos de implementación se hacen de manera sencilla e intuitiva.

Ciertamente, como explica García Rouco a RKB “estamos ante un cambio de ciclo en lo que a transformación digital y también se refiere debido al cambio de generación, si se quiere ser competitivo en el mercado hay que ser ágiles en la toma de decisiones, innovadores y saber cómo adaptarse a las nuevas tecnologías”. En cuanto a la evolución del sector bancario, continuó el director de GDS Modellica que “hay bancos que ya operan por móvil o internet y sin intervención humana en los procesos operativos que lo hacen las máquinas a través de complejos algoritmos que son capaces de decidir si te dan una tarjeta de crédito, en qué condiciones y límites con la finalidad de prevenir posibles fraudes. Esa es la tendencia, no creo que vaya a desaparecer la banca tradicional, pero si cada vez más tomará más peso la banca digital con la rapidez que el mercado lo exija”.

El director de GDS Modellica Así concluyó su intervención en los micrófonos de Kapital Empresa en RKB, enumerando los de su empresa. “Será un año propicio para el desarrollo de la banca responsable y, por tanto, del crédito responsable, además del desarrollo de las nuevas tecnologías que darán soporte a la nueva directiva sobre Servicios de Pago PSD2 que recientemente acaba de entrar en vigor y que va a crecer en el mercado y que va a ser adoptados por los bancos. También, además de continuar dotando de inteligencia los procesos negocio a la hora de tomar decisiones profundizaremos en generar interfaces, que sean inteligente,s que faciliten la conversación hombre maquina y por último todo lo que tiene ver con el Cloud, Big Data, etc. Esos serán los tres pilares en los que nos vamos a centrar en 2020.

Últimos Árticulos

Claves para optimizar la estrategia de recobro
Nota de Prensa Madrid, 25 Ene 2021 Un conocimiento completo del cliente antes de contraer

Principales causas de Impagos: la necesidad de una estrategia eficaz
Press Release Madrid, 18th Jan 2021 Problemas de liquidez, financieros, económicos, fortuitos, pésima gestión, falta

Las oportunidades (de verdad) para la banca post-COVID
La crisis provocada por la pandemia COVID-19 no es una crisis bancaria. Es una crisis