Banca Inteligente Conversacional: el futuro cercano del mundo bancario
Este año ha implicado cambios en nuestras vidas: la forma de ir al supermercado, la forma de relacionarnos con otras personas, o la falta de competencias deportivas; pero en el mundo bancario ¿Qué cambios ha traído?

¿Les ha ocurrido que conversan con alguien sobre el interés por comprar algún producto y más tarde les aparecen ofertas sobre el mismo en sus redes sociales? Es algo que nos ha ocurrido a casi todos, y sin duda genera algo de temor. Hace parte de sistemas de inteligencia artificial que implantados en el mundo de hoy.
A propósito, la empresa tecnológica GDS Modellica, ha estado desarrollando un sistema que busca que los bancos generen conversaciones con sus clientes a través del mundo digital. Esto a partir de inteligencia artificial, con algoritmos que podrán incluso comprender las emociones o sentimientos de sus clientes.
Así lo explica Antonio García Rouco, director de esta compañía para Europa y América Latina: “La banca conversacional viene para ser capaces de replicar entornos familiares para los clientes, donde no tengan que relacionarse a través de menús con los bancos, sino que sean capaces de hablar en lenguaje natural y tener asesores financieros virtuales, donde detrás de todo esto hay unos algoritmos.”
Además dio un ejemplo concreto sobre cómo impactará esto en la vida de las personas respecto a su relación con las empresas financieras.
“Imaginemos que soy un cliente que quiero comprar una casa y he hecho algunos comentarios en redes sociales, a partir de ahí empieza un proceso donde la entidad financiera se pone en contacto con el cliente a través de algoritmos que sean capaces de entender un lenguaje natural y así ser capaz de proporcionarle una oferta basados en lo que él está buscando”
Está claro que en la actualidad hay personas dedicadas a las estafas de forma virtual, el phishing, por ejemplo, es una de estas modalidades. Por lo que a muchas personas les podría generar temor; sin embargo García Rouco dio un parte de confianza y señaló que tanto las empresas financieras, como las tecnológicas han avanzado en generar condiciones para que sus clientes se sientan seguros.
¿Para cuándo?
Aún se desconoce con claridad una fecha para la cual esté implantado este sistema en su totalidad. Lo cierto es que ya se está desarrollando y algunos bancos lo han implementado de manera paulatina.
Al respecto desde GDS Modellica señalan “Creo que en los próximos cinco o seis años veremos grandes avances con todo esto; y tal como nos ha pasado con otras cosas que en un inicio nos parecían un poco ciencia ficción, ahora se nos hacen más cotidianas”.

Últimos Árticulos

GDS Modellica, bronze sponsor, en Africa BankTech Summit 2021
Nota de Prensa Madrid, 14 Abril 2021 GDS Modellica participará en el mayor evento africano
12/04/2021

El rol bisagra del sistema financiero en la recuperación económica post-covid
Nota de Prensa Madrid, 6 Abril 2021 Las secuelas de la crisis sanitaria covid-19 han
06/04/2021

Los nombres clave del Open Banking
El fenómeno del Open Banking y de la digitalización supone el desembarco de toda una
31/03/2021